¡Bienvenido a una nueva forma de viajar!
Te invitamos a sentir lo que significa vivir en la Sierra Nevada de Santa Marta -uno de los sitios más fascinantes de nuestro planeta- con paisajes únicos, una naturaleza desbordante y una comunidad de agricultores que trabaja en red.


Macana es una Red. Una iniciativa de comunidad. Es un proyecto de turismo que ofrece Experiencias Comunitarias de la Sierra Nevada de Santa Marta
TURISMO COMUNITARIO

El turismo comunitario y rural que proponemos desde Macana consiste en un tipo de turismo diferente, en el que una comunidad de residentes de las zonas de Minca y la vereda Boquerón de la Sierra Nevada de Santa Marta abren las puertas de sus casas para acoger visitantes, mostrarles su día a día, sus actividades de producción y sus fincas llenas de tesoros culturales, gastronómicos y naturales.
La comunidad de anfitriones trabaja como una red de personas que se identifican como guardianes de la Sierra, ya que además de recibir turistas, tienen un claro propósito de conservar y cuidar la biodiversidad, la cultura y lo auténtico de esta región.
Desde Macana proponemos entonces un turismo responsable, sostenible y consciente, donde tanto anfitriones como visitantes entienden la importancia de la conservación y la responsabilidad de compartir en esta maravillosa zona de Colombia.
NUESTROS ANFITRIONES

Nuestros anfitriones son en su mayoría productores de café orgánico y miel que hacen parte de la Red Ecolsierra, organización que lidera el proyecto y que trabaja por asociar a dichos productores como alternativa de internacionalización para pequeños grupos, operando bajo prácticas de comercio justo y buscando generar mayores beneficios para ellos.
Nuestros anfitriones han residido por años en la Sierra Nevada de Santa Marta, algunos nacieron aquí y otros provienen de otras partes del país, pero todos comparten el amor y el arraigo por una tierra maravillosa.
Han vivido la crudeza del conflicto armado colombiano y ahora han encontrado en el turismo comunitario una oportunidad para seguir creciendo, diversificar sus ingresos y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Son personas hospitalarias, con miles de historias para contar sobre la fauna, la flora, la historia y la cultura de la región. Además, son guías naturales, cocineros tradicionales, expertos en café orgánico, guardianes de su propio entorno y están felices de recibirte en sus casas, fincas y restaurantes.
RED ECOLSIERRA

ECOLSIERRA EXPORT S.A.S , tiene como principal actividad la exportación de café verde orgánico certificado. Fue constituida el 19 de marzo de 2014, como iniciativa de la Red de Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta “RED ECOLSIERRA”, es una alternativa de internacionalización para los grupos de pequeños productores de la Sierra Nevada de Santa Marta y demás regiones del país. ECOLSIERRA EXPORT S.A.S opera bajo prácticas de comercio justo para llevar beneficios a sus pequeños productores. Está ubicada en la ciudad de Santa Marta - Colombia, a pocos kilómetros de la Sociedad Portuaria de Santa Marta lo que permite tener una logística de despacho más hábil y por ende ser más competitiva frente a exportadores que se proveen de otras regiones cafeteras de Colombia.
Conoce más de la Red en nuestra web: https://www.ecolsierra.com
SE PARTE DE LA EXPERIENCIA
¿Cómo puedo apoyar?
Apoyar a los anfitriones es muy fácil. Sólo tienes que ofrecer tu conocimiento en idiomas, redes sociales, diseño, atención al cliente, cualquier cosa que sirva para que los anfitriones puedan ofrecer un mejor servicio y a cambio recibirás descuentos en tu estancia, recetas tradicionales, guías, conocimientos culturales y de biodiversidad de las manos de los que saben.
¿Qué puedo enseñar?
Lo que consideres pertinente para que Macana Turismo sea una mejor experiencia para otros turistas. Desde diseño de interiores hasta cómo llevar las cuentas, los anfitriones están dispuestos a aprender lo que les haga falta para que más y más gente pueda conocer y enamorarse del ecosistema y tradiciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¿Cómo puedo compartir?
A través de la bitácora que encontrarás en esta página, dejando tus comentarios y opiniones sobre cada uno de los anfitriones o de forma directa durante tu recorrido por la Sierra Nevada de Santa Marta.
